Introduccion General:

Este blog se ha escrito para plasmar el tema de la vida a lo largo de la historia. Aqui presentaremos como se ha cuestionado la vida en las diferentes epocas del Perú.
Con el pasar de los años hemos visto los diferentes puntos de vista con respecto al derecho a la vida, desde la epoca prehispanica hasta nuestros tiempos. Nuestro grupo eligio este tema debido a 2 razones:
* La controversia que tiene en la actualidad debido a sus antecedentes muy cuestionados.
*En un segundo plano, en la actualidad, estamos involucrados y afectados por las desiciones que se toman con respecto a este tema.


martes, 1 de junio de 2010

La Conquista



Se le dice conquista al hecho de tener el control y dominio de un pueblo, territorio o posición como consecuencia de una guerra, es decir, que conquista se le dice cuando uno gana una batalla y por lo tanto se apodera de todo lo vencido. Sin embargo, si hablamos de la conquista del Perú, esta fue muy distinta, puesto que “la conquista”, no es del todo un buen término para nombrar a este hecho, ya que si bien se sabe en la historia de nuestro país, Perú, fue invadido por Francisco Pizarro y sus allegados, aprovechando así la crisis en la que se encontraba el imperio incaico con respecto a la desorganización que se tenía en esos momentos, debido a la reciente lucha que hubo sobre la disputa de quien gobernaría el imperio, esto sucedió entre dos hermanos, cuyos nombres fueron Atahualpa y Huáscar. Estos contrincantes hicieron que el imperio incaico se dividiese en dos, haciendo que haya una pequeña Guerra Civil, es decir, una pelea entre las personas del mismo país; después de esta lucha quedo como triunfador y victorioso el candidato a inca, Atahualpa, aunque le faltase organizar nuevamente el imperio, puesto que siempre que hubiera un nuevo inca el imperio anterior se desmoronaba y este se tenía que volver a regenerar con el nuevo inca.
Aprovechando estos acontecimientos, los españoles invadieron nuestro país, encabezándolo Francisco Pizarro, como una empresa privada con el único fin y lucro de su propio beneficio, pero esto se dividía en dos estructuras paralelas; la primera, la de destinar a satisfacer sus intereses privados y la de sus allegados y la segunda, política, cuya finalidad era el manejo del gobierno de la Colonia.
Durante toda esta conquista hubo diversos abusos que entre ellos está el principal, cual es el de la MATANZA, puesto que como todos saben siempre las personas quienes conquistan se dan atribuciones que no les corresponde y con esto se quiere dar a entender que ellos por ser quienes estaban conquistando, mas no tenian el derecho de hacerlo, pero a pesar de ello, cometían dichos abusos, donde se veía involucradas, mayormente, las niñas, niños y mujeres indígenas de nuestro imperio incaico, para luego simplemente dejarlas así como algo simplemente ya usado o sino las mataban, jactándose de que ellos eran los que mandaban ahora sobre todos ellos y que nadie les podida decir nada, ni corregirlos o enfrentárseles, los esposos, hermanos o hasta hijos, que se atreviesen a decir algo los asesinaban por el simple hecho de defender a su familiar era desafiar a los españoles. Hubo diversas personas, las cuales narraban lo horrorosa que fue vivir en la época de la conquista para ellos, lo que perdieron, lo nunca más volvió a ser lo mismo para muchas de estar personas por los trastornos que se dejaron a muchas de ellas, así sea por un ser querido, un familiar, o porque les haya pasado a ellos mismo; perdieron a sus madres, hermanas, hijas o hasta hijos, en este tormento que vivieron y estos fueron hechos narrados por los cronistas indígenas de esa época, quienes fueron los únicos que pudieron contar con toda veracidad lo que sucedió en aquellos momentos.

Bibliografía:

1. Páginas:

· http://es.wikipedia.org/wiki/Conquista_del_Per%C3%BA
· http://html.rincondelvago.com/conquista-de-america_2.html
· http://pasadodelperu.blogspot.com/2008/01/conquista-del-per.html
· http://es.thefreedictionary.com
· http://www.educared.edu.pe/estudiantes/historia2/index.htm

2. Libros:
· La Conquista Española de América - José Gabriel Vazeilles
· Los Vencidos: Los Indios Del Perú Frente A La Conquista Española (1530-1570) - Nathan Wachtel
· La Conquista del Perú (1613) - Inca Garcilaso de la Vega
· Historia del Descubrimiento y Conquista del Perú - Agustín Zárate
· Comentarios Reales de los Incas - Inca Garcilaso de la Vega (Segundo tomo, Lima 2004.)

Video de la conquista en el Perú http://www.youtube.com/watch?v=tz_LLKDMKG4

4 comentarios:

  1. El slideshow está bien, aunque pudo ser mejor. No hay imágenes de Pizarro o Almagro o algo de Cajamarca o Cusco.

    ResponderEliminar
  2. Deben mejorar la redacción. Pero y sin embargo son conectores con significado similar, por lo que no se les debe juntos.

    ResponderEliminar
  3. De dónde sacan esa información?
    "por ser quienes estaban conquistando abuzaban de las niñas, niños y mujeres indígenas de nuestro imperio incaico, para luego simplemente dejarlas así como algo simplemente ya usado o sino las mataban, jactándose de que ellos eran los que mandaban ahora sobre todos ellos y que nadie les podida decir nada, ni corregirlos o enfrentárseles, los esposos, hermanos o hasta hijos, que se atreviesen a decir algo los asesinaban por el simple hecho de defender a su familiar era desafiar a los españoles"
    Los españoles tenían derecho de abusar, violar y matar como si nada?
    No hay una reflexión o un balance acerca del respeto o la consideración (si es que los había) a la vida

    ResponderEliminar