Introduccion General:

Este blog se ha escrito para plasmar el tema de la vida a lo largo de la historia. Aqui presentaremos como se ha cuestionado la vida en las diferentes epocas del Perú.
Con el pasar de los años hemos visto los diferentes puntos de vista con respecto al derecho a la vida, desde la epoca prehispanica hasta nuestros tiempos. Nuestro grupo eligio este tema debido a 2 razones:
* La controversia que tiene en la actualidad debido a sus antecedentes muy cuestionados.
*En un segundo plano, en la actualidad, estamos involucrados y afectados por las desiciones que se toman con respecto a este tema.


lunes, 31 de mayo de 2010

El Aborto


El aborto es la interrupción dolosa del proceso del embarazo causando la muerte del producto de la concesión o mejor dicho feto dentro o fuera del útero de la madre. En un término más simple es la privación del nacimiento.
En el año 1965, la iglesia católica, el segundo Consejo Vaticano, declara que "La vida debe protegerse con el máximo cuidado desde el momento de la concepción; el aborto y el infanticidio, que es la practica de causar muertes intencionales de niños o niñas, son crímenes abominables." Ahí se condena este acto sobre la base de la protección de la vida, no como encubrimiento del pecado sexual, aunque en 1974, la Congregación Sagrada para la Doctrina de la Fe promulgó la "La Declaración para la Obtención de un Aborto", que quiere decir, que se opone al aborto sobre la base de que nadie puede reclamar su libertad de opinión con el proposito de atacar los derechos de otros, sobre todo y especialmente el derecho a la vida. En conclusión, lo que quiere al fin y al cabo decir la Iglesia Católica es que el aborto es un pecado y; además, diabólico; y que está definitivamente mal visto por ellos.

Muy aparte de lo ya explicado, existen métodos de aborto, los cuales solo son dos, el químico y el quirúrgico. Por otro lado, también existen cuatro tipos de aborto, los cuales son:
· Aborto Espontáneo.- Es la pérdida de un feto o embrión de manera natural, sin provocaciones intencionales de esto. La mayoría de casos por al que se da este tipo de aborto son por las anomalías congénitas, frecuentemente genéticas.
· Aborto Inducido.- Esla provocación de la finalización prematura del feto o embrión, el embarazo, para luego eliminarlo, sin ninguna asistencia médica, en otras palabras de manera ilegal. Este método es juzgado a nivel social, de manera ética y moral. Dándose por prohibido en muchos lugares, como en otros no.
· Aborto Terapéutico.- Tiene como único fin el proteger la vida de la madre, cuando el embarazo de ella amenaza su vida seriamente; sin embargo, esto solo se puede llevar acabo si la gestante o un representante legal lo autoriza con el propósito de salvarle la vida o evitar en su salud un mal grave o incluso permanente.
· Aborto Eugenésico.- Se lleva a cabo para no transferir enfermedades genéticas o cuando se tiene toda seguridad que el feto o embrión tiene malformaciones físicas o mentales graves, ya que no se desea hacerle sufrir al fruto de esta concepción.
· Aborto por violación, por incesto o por inseminación artificial no consentida.- Se tiene 2 casos. Primero, es el que se realiza para evitar el dar el nacimiento de un feto o embrión producido por un coito de una persona o personas conocidas o desconocidas con el uso de la fuerza para causar su cometido sobre una mujer mayor o menor de edad. Segundo, por un pariente cercano, así sea papá, hermano, primo, tío, padrastro, etc.
· Aborto socio-económico.- Este se da por propio pedido de la progenitora, con la excusa de no tener sustento económico con el cual se pudiera mantener al bebé.

Una pequeña historia del porque se dan en la mayoría de los casos el aborto y como puede haber otra solución.
“Tenía que construir una difícil carretera en Cajamarca. Los albañiles estaban escasos allá y acá. Un trabajador barranquino amigo reunió unos cuantos. Uno de ellos era Fausto, fuerte, acholado, feo, melenudo. El mal tipo fue superado por la recomendación de mi amigo: ‘es un gran albañil’. Llegué un martes; los 18 contratados lo harían el sábado para arrancar lunes. Una señora daría pensión a 100 metros del campamento en su cabañita de piedra y madera. Allí vivía con su madre, viuda, aún guapa, y con su engreída hijita de 15 años, fruto del amor fugaz con un viajero. Estaban felices: harían un tambo para atender la nueva carretera. Pasaron seis meses. Terminábamos el tercer puente, cuando la tragedia cambió todo. Luego del vaciado final y del ritual con cruz de flores, los obreros fueron al pueblo cercano. Ya eran varias las horas que bebían, cuando Fausto se retiró sin decir nada. A pie, el campamento quedaba a una hora. Llegó a media tarde. Sabía que la niña estaba sola como todos los sábados, día de compras. La bestia cobarde que tenía dentro dominó a Fausto. Luego de matar al único guardián, el perro, forzó, maltrató, violó a la niña. Recibí la noticia en Lima. Fui de inmediato. Ingresé a un cuadro desgarrador. Madre y abuela lloraban, gritaban, me estrujaban. La chica balbuceaba desconectada. Me senté en la cama pobre, le hice cariño tocándole sus cabellos dorados. Tembló mirándome con pavor. No me reconoció. Ya no sabía de la enseñanza del joven ingeniero que la había convertido en la mejor alumna. Ya no estaba. Me retiré con los ojos nublados. Me sentí culpable. Hablé con especialistas. Una sicóloga se ofreció a darle tratamiento. El problema se agravó cuando supieron que estaba embarazada. La niña se golpeaba con fuerza sus pechos y vientre. Había que agarrarla forcejeando. Lo poco que hablaba era contra lo que tenía dentro de sí. Estaba camino a la locura total. Pasaron semanas y todo a peor. Los médicos me llamaron: ‘Para poder iniciar una terapia, hay que extraerle el hijo’. La abuela muy católica rechazó. La madre la obedeció. La jovencita gritó: ¡Si! ¡sí!. El cura se sintió ofendido y nos condenó por haber pensado en el aborto. La abuela, pálida y llorosa, me increpó: ‘Usted tiene que decírselo. Su hijo tiene que nacer’. Sé porqué acepté. Sólo yo conocía lo de Fausto, de cómo había recibido el odio de todos por ser fruto de una violación; de los golpes recibidos por nada; de cómo jamás tuvo un afecto, siquiera un cariño. La vida fue engendrando dentro de él un monstruo. Cuando estuve frente a la niña, sus grandes ojos me miraron con angustia. No me dejó sentar junto a ella. Le hablé, buscando las palabras más sencillas, de la decisión tomada, de su gestación hasta el final. No pude terminar. Se levantó de pronto. Gritando salió corriendo. Todos corrimos tras ella. Sus pies desnudos no sentían las piedras cortantes. Corrió hasta el borde y no se detuvo jamás. El río allá abajo se vistió de rojo. Sí, pues. A mí no me digan cobarde. En la maternidad, la decisión de la madre en riesgo es sublime y debe ser respetada. Sobre cualquier tesis o rito religioso o de puritanismo.” (Raúl Fort Barcelli. Expreso, 4-XII-2002)


(*)http://es.wikipedia.org/wiki/Aborto_inducido
(*)·
http://www.generaccion.com/usuarios/4750/sociologia-juridica-frente-al-aborto
(*)·
http://www.flora.org.pe/pdfs/ABORTO_DF.pdf

2. Libros:

· Aborto y Contracepción - Guillermo López
· La moralidad del aborto - Gustavo Ortiz Millán
· El aborto clandestino en el Perú - Delicia Ferrando
· La Biblia (con respecto al quinto mandamiento)
· El derecho a la vida - C. I. Massini y P. Serna (1998)



Video : Campaña de NO AL ABORTO http://www.youtube.com/watch?v=5mptRSjgYak

2 comentarios:

  1. "El aborto es la interrupción DOLOROSA del proceso del embarazo" no es dolorosa, es DOLOSA, la palabra viene de DOLO, o sea de algo hecho a propósito

    ResponderEliminar
  2. Todo está bien, pero el problema es que no citan las fuentes de donde sacan la información. Tienen que declararlo

    ResponderEliminar