Introduccion General:

Este blog se ha escrito para plasmar el tema de la vida a lo largo de la historia. Aqui presentaremos como se ha cuestionado la vida en las diferentes epocas del Perú.
Con el pasar de los años hemos visto los diferentes puntos de vista con respecto al derecho a la vida, desde la epoca prehispanica hasta nuestros tiempos. Nuestro grupo eligio este tema debido a 2 razones:
* La controversia que tiene en la actualidad debido a sus antecedentes muy cuestionados.
*En un segundo plano, en la actualidad, estamos involucrados y afectados por las desiciones que se toman con respecto a este tema.


martes, 20 de abril de 2010

Noticia Inicial del Tema

La idea del tema de este blog nació apartir de la noticia, "Aprueban en comisión especial legalizar el aborto", esta noticia fue publicada el día 7 de Octubre del 2009 por el diario "El Comercio".Nuestro grupo no cree que sea una buena razón el hecho, de que solo por una malformacion o violación, se tenga el derecho a abortar, ya que el feto, no dejade ser un se vivo; y es por esto que decidimos elegir como tema de nuestro blog está noticia.

[Bibliografía: http://elcomercio.pe/impresa/notas/aprueban-comision-especial-legalizar-aborto/20091007/351835]

Justiciaciones de los Hitos

Sacrificios: Creemos importante este punto, puesto que en la época Prehispánica, el ofrecer la vida en un rito o sacrificio era obligar a hacerlo, haciendo creer que ello era un honor, ya que era por su “dios”, quien era la divinidad que se encargaba de cuidar por ellos.


Conquista: Consideramos este aspecto, ya que cuando se llevó acabo la conquista del Perú se cometieron diferentes tipos de atentados contra los indigenas autoctonos y con esto nos referimos a que huvieron abusos y es más matanzas.

Inquisición: Es importante, ya que es considerada una institución, la cual atentaba mucho contra el derecho a la vida, ya sea mediante torturas o la pena de muerte.

Aborto: Aún, siendo consientes de los abusos cometidos contra el derecho a la vida en nuestro pasado, seguimos cometiéndolo, siendo cuestionado ahora si ese ser al cual herimos tiene vida.

Asesinatos: Este acto está en contra de todo principio ético que una persona normal pueda tener, ya que al cometer este delito es realizada a sangre fría, es decir lo hacen teniendo conciencia de sus actos.

martes, 6 de abril de 2010

Devocion absoluta

En la epoca prehistanica era tradicional agradecer por las bendiciones que hayan recibido los pobladores (lluvias, suelos fertiles, etc.). Las formas de agradecer incluian sacrificios tanto animales como humanos.

Hitos

Prehispanico
*Sacrificio
Virreinato
*Conquista
*Inquisicion
Republica
* Aborto
*Asesinato

lunes, 5 de abril de 2010

La inquisicion



La Santa inquisición, también conocida como el "Santo Oficio". Esto estuvo sujeto desde sus orígenes a la voluntad real y para defender los fines de la iglesia.La Inquisición llega en 1569 con el virrey Toledo, lo cual fue creciendo gradualmente y adaptándose a los acontecimientos históricos que se dieron en Europa durante la Edad Media y el Renacimiento. La alta religiosidad de la época motivó el surgimiento de de esta institución; luego llegó a América con sus tres tribunales uno de ellos estuvo situado en Lima, que fue fundado en 1569. Su prioridad fue el de encontrar, darse cuenta, los ritos secretos o costumbres que fuesen en contra de la fe cristiana, lo cual significaba condenar; por ejemplo, “la adivinación, la idolatría, la brujería, la seducción y la vida conyugal secreta en el caso de los sacerdotes, la bigamía, la homsexualidad, la apostasía, la observancia del ayuno en sábado”(wikipedia). Pero para lograr este objetivo ellos contaban con personas llamadas alguaciles o informantes, quienes eran los que contaban que si existía la probabilidad de algún delito como los ya mencionados.En el tiempo de la conquista, uno de los pilares sociales fue la instrucción de la religión católica en las comunidades indígenas. Sin embargo, España que venía de sufrir diversos problemas sociales causados por las desavenencias entre grupos, étnicas religiosos, se decidió pasar a América del Sur una institución europea, cuyo único propósito era el de rescatar las prédicas y erradicar las prácticas contrarias a la fe católica. Así, en 1569, por órdenes del rey Felipe II, se inauguró en Lima el Tribunal de la Santa Inquisición.Cada distrito de Lima fue dividido en regiones de inquisición, las cuales disponían de fiscales, inquisidores, alguaciles e informantes. Estos estaban autorizados a preguntar y sospechar la forma de vida de los pobladores limeños, de modo que tomaban medidas prudenciales que asi se pueda evitar la extension de los comportamientos que existían en esa época, las cuales fueron considerados como acciones mal vistas por la iglesia católica por algunas personas, quienes no eran creyentes.La institución estaba localizada en la actual Plaza Bolívar, donde en la actualidad se puede observar las celdas en las que algunas personas eran apresadas por cometer acciones en contra de la iglesia católica y sus creencias. Aquí ellos esperaban su proceso de tortura para probar que su fe en Dios era verdadera. Este método consistía en el estiramiento de los miembros, el castigo de ingesta de varios litros de agua o colgamiento.Al principio, se imponían penas y sacrificios muy arduos para un cristiano y en esa época era la única forma de obtener el perdón, pero con el tiempo y con las necesidades crecientes de fondos, estas indulgencias se fueron extinguiendo, ya que todos aquellos que ayudaban con bienes o dinero eran los que pasaban como desapercibidos ante la iglesia.No obstante, cuando ocurría algún tipo de acusación el Santo Oficio le otorgaba el derecho a la defensa; sin embargo, los encarcelaban e inclusive a la mayoría de los implicados los sometían a torturas antes de emitir su veredicto los que podrían ser desde penitencias religiosas, multas, azotes, prisión, destierro y hasta la muerte.Según las estadísticas la mayoría de las sanciones que se aplicaron en ese tiempo fueron a protestantes extranjeros, pero no solo por no estar de acuerdo con la religión católica, si no también, por motivos políticos, debido a que la religión católica era parte importante de la vida de los limeños, el Tribunal de la Santa Inquisición intentaba representar la preservación de la pureza de la fe, por lo cual obligó a la sociedad peruana a adquirir fuertes valores católicos que mantienen hasta hoy.No tiene sentido para calmar los males cometidos, en este caso la Santa Inquisición, señalar los males realizados por otros. Todos los males y sufrimientos impuestos al ser humano por gobiernos e instituciones son condenables, en todo momento y en todo país. "El fin no justifica los medios."


Bibliografía:


1.Páginas:

2.Libros:

  • Enciclopedia temática del Perú, Conquista y virreinato - José Antonio del busto
  • Anales de la Inquisición en Lima - Ricardo Palma
  • Amancebados, hechiceros y rebeldes, pág. XXX, 1991 - Ana Sánchez
  • La Inquisición y la brujería - Gustavo Henningsen
  • Entre los historiadores - Emmanuel Le Roy Ladurie

Video sobre la Santa Inquisición http://www.youtube.com/watch?v=btxIZBQGWa8



El sacrificio



La manera en que se ve la vida tiene su recorrido a lo largo de la historia peruana por ejemplo en la epoca incaica la vida era algo que se podia perder facilmente si era para los dioses. En aquella epoca se ofecian tributos humanos(mayormente niños)al dios Viracocha para evitar su furia y por consiguiente castigos, como sequias y temblores ,esto se hacia por medio de ceremonias que se realizaban dos veces al año coincidiendo con el solsticio de verano y de invierno. Esta ceremonia consistía de festejos, ofrendas y sacrificios animales y aveces hasta humanos.

Procedimiento:
Los niños eran escogidos de cientos de recien nacidos y pasarian a ser preparados por un sacerdote y en presencia del Inca en el "Aclla Wasy" (casa de los seres divinos).La ceremonia se realizaba en presencia de cuatro niños entre varones y mujeres en la plaza principal de Cuzco, donde eran recibidos y agazajados por el Inca y sus servidores.Durante diez dias se hacían ceremonias religiosas para que el Inca pudiera terminar con su eleccion, aconsejado por los sacerdotes.Cuando se encontraba el sitio escogido que era en la sima de una montaña, se procedia por parte de los sacerdotes a dar pocimas, esto preparaba a los niños con el fin de drogarlos y que no sintiesen tan brutal acontensimiento.
Recibian el "Golpe de gracia" con una maza de granito. Luego se les cubria la cabeza y envolvia con una manta, poniendo siempre el cuello hacia el este por donde salia el sol.

Por otro lado, estos asesinatos no solo se realizaban con el fin de evitar el enojo y graves catigos por parte de sus dioses , sino , tambièn el agradecimiento a ciertos hechos que los pobladores consideraban como bendiciones, como lo eran lluvias en epocas de sequia que ayudaban a la cosecha, la buena fertilidad de las tierras y salud de sus animales.

Podemos concluir que para nuestros antepasados la vida era algo que se le podia quitar a cualquier persona, sin importar si estos eran niños , si el fin era el beneficio de la poblaciòn y antetodo la paz y armonìa entre su dios y ellos, aunque estos implicaran, desde el punto de vista actual , metodos completamente crueles e inhumanos.

Bibliografía:

Páginas:

- http://es.wikipedia.org/wiki/Sacrificios_humanos_en_la_Am%C3%A9rica_prehisp%C3%A1nica

-http://translate.google.com.pe/translate?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://en.wikipedia.org/wiki/Human_sacrifice

- http://www.hipernova.cl/Notas/SacrificiosIncasNiniosAndes.html

- http://sobrehistoria.com/incas-los-sacrificios-humanos/

- http://www.eluniversal.com.mx/notas/452376.html

Libros:

- Historia del Perú - Lexus
- Historia General del Perú - Anónimo
- Los incas y el antiguo Perú - Centro Cultural de la Villa de Madria
- Historia del Perú - Juan Mejía Banca
- Historia del Tahuantinsuyo - Rostworowrki














http://www.youtube.com/watch?v=Go1-AtrXamA











[Bibliografia: "Historia general del Peru/ culturas preincas tomo II" " Historia del Peru tomo 9]